El pasado lunes 18 de octubre, se conmemoraron 2 años del estallido social, surgiendo múltiples convocatorias a nivel de protestas, iniciativas en las calles así como también otras eventualidades. El estallido como hito representó una situación compleja, su conmemoración derivó en varios hechos puntuales y hoy, queremos explorar no sólo cuánto se conversó sino cómo los saqueos representan situaciones detectables a través de una herramienta de Escucha Digital. ¿Quieres saber más?
Autor: manager
Por mucho tiempo, el Marketing y otros sectores han utilizado las cookies como recurso para rastrear los visitantes del sitio web, utilizándolos como factores para conocer a usuarios y recopilar datos. De hecho, casi dos tercios (64%) de medios y profesiones están preocupados por un mundo sin cookies. ¿Quieres saber más?
Faltando 41 días para la elección presidencial en Chile, en horas de la noche del pasado lunes 11 de octubre, se realizó el segundo debate presidencial, con alrededor de dos horas y 40 minutos de duración, contó con la participación de Gabriel Boric, Yasna Provoste, Sebastián Sichel, Eduardo Artés, Marco Enríquez-Ominami y José Antonio Kast. En Armada ya realizamos un levantamiento del primer debate presidencial, para esta oportunidad obtuvimos una muestra (mediante Brandwatch BCR) de 575.111 menciones (con RT) y 83.957 autores únicos, en un período comprendido entre las 22:30 ¿Quieres saber más?
Las redes sociales y canales digitales se han convertido en una vía de reporte y exteriorización, hoy en Armada quisimos demostrar cómo el uso de la Escucha Digital permite conocer problemas puntuales de comunidades mediante muestras, identificando fallos, cortes y vulnerabilidades en Luz y Agua en Chile. ¿Quieres saber más?
Las AFP son un tópico que siempre ha generado múltiples posiciones entre la opinión pública, la última semana surgieron diversas noticias y situaciones que las pusieron de nuevo en medio de la opinión pública. ¿Quieres saber más?
Los debates electorales son espacios que generan mucha conversación, espacios de encuentro donde candidatos exponen ideas, son cuestionados y donde la opinión pública pone en tela de juicio puntos de vista, reacciones y declaraciones. El miércoles pasado se realizó el primer debate presidencial para la primera vuelta, contando con la participación de Gabriel Boric, Eduardo Artés, José Antonio Kast, Yasna Provoste y Sebastián Sichel, desarrollado por Chilevisión y CNN. ¿Quieres saber más?
Para nadie es un secreto que la Teletón es un hito en materia de solidaridad, el evento ha creado un fenómeno alrededor con adeptos y detractores; sin embargo a raíz del lanzamiento de la campaña del Teletón 2021 en Chile, quisimos ir más allá, explorar las conversaciones en torno a este evento/institución en lo que va de año desde una óptica regional que abarca varios países de la región detallando en pros y contras. ¿Quieres saber más?
Las Fiestas Patrias son el mayor hito en el imaginario chileno, representan un espacio de encuentro, cercanía familiar y una oportunidad orientada al compartir y la desconexión de lo cotidiano. Desde Armada quisimos explorar las conversaciones alrededor de este hito desde los datos, no limitándose solo al 2021, sino para contrastar y entender perspectivas en 2019, como año sin pandemia, 2020 en medio de la apoteosis y 2021 de cara a una celebración sin tantas limitantes. ¿Quieres saber más?
Las conversaciones digitales sobre centros comerciales suelen girar alrededor de horarios, eventualidades con tiendas, aforos y temas generalmente cotidianos, sin embargo, la semana pasada sucedieron 2 hitos importantes con el Costanera Center: Polémica por construcciones del mall afectando al Hospital Metropolitano y una protesta en relación a la extensión de horario. ¿Quieres saber más?
Los cambios de una marca pueden generar mucha polémica, principalmente porque ya los clientes cuentan con una percepción de la misma. Sin embargo, el pasado martes Falabella no sólo lanzó un nuevo logo para un concepto de ecommerce, sino que centralizó la oferta de sus marcas en un solo espacio. En Armada no nos corresponde juzgar si esto fue bueno o malo para la marca o si respondió a una decisión estratégica o conceptual, buscamos explorar cuáles fueron los insights a partir de la opinión pública, cómo se tomó y ¿Quieres saber más?
El monitoreo y el análisis de data para conocer la evolución de fenómenos es importante, no sólo en el ámbito comercial sino también en contextos de opinión pública donde es necesaria una rápida toma de decisiones. En Armada quisimos cotejar cómo fueron las conversaciones sobre vacunas en Chile desde el 1 al 29 de julio, con el fin de entender percepciones generales y reflejar cómo impactó la falta de stock de algunas vacunas en determinadas localidades. ¿Quieres saber más?